Tránsito ecológico: El innovador enfoque de Parkstrom para reducir las emisiones de CO2 en Hamburgo

  • Equipos de recarga
  • Parkstrom
  • Alemania
  • 2021

La movilidad eléctrica es una solución clave para reducir de una manera sostenible las emisiones de CO2, polvo fino y ruido. Parkstrom, socio de Alfen, se dedica a esta misión. En un llamativo proyecto, Parkstrom planificó e instaló la infraestructura de recarga para el depósito de MOIA en Hamburgo Stellingen, optimizada con la tecnología de la red de carga inteligente de Alfen.

Desafío

Con muchos años de experiencia, Parkstrom ofrece asesoramiento, instala y explota infraestructuras de recarga de VE (vehículos eléctricos) en Alemania. La empresa también supervisa la calibración y medición, así como la facturación conforme a la ley de los procesos de recarga en zonas públicas y semipúblicas.

«Nuestro objetivo es contribuir a la electrificación del tráfico por carretera mediante la creación de infraestructuras inteligentes de recarga de VE», afirma Stefan Pagenkopf-Martin, CEO de Parkstrom. «Una infraestructura de recarga de VE de alta calidad permite una recarga segura, rápida y fácil para todos los conductores de vehículos eléctricos».

Esto es lo que Parkstrom está haciendo ahora para MOIA, un servicio de viajes compartidos que opera una flota de vehículos eléctricos de batería para hasta 6 pasajeros en las ciudades de Hamburgo y Hannover.

Solución

En su depósito de Hamburgo Stellingen, MOIA necesitaba una instalación «flexible» que permitiera a los VE circular libremente por la planta baja. Hicieron un pedido de 82 cargadores Eve Single Pro-line de Alfen. La variedad de hardware, la eficaz red de carga inteligente (SCN) y la facilidad de conexión de un sistema dispensador de cable, en lugar de un cable fijo, fueron factores cruciales para el éxito.


Marcos de metal

El deseo de MOIA: colgar algunos cargadores del techo, en un marco metálico, y conectar la caja mural con un sistema de gestión de cables, un concepto único para garantizar que los vehículos no chocaran con los cargadores ni causaran daños a otros vehículos. Los enchufes se bajan con una cuerda. Todos los puntos de recarga están optimizados por el SCN de Alfen, para distribuir uniformemente la capacidad de energía disponible entre vehículos y usuarios.

MOIA_full-taxi-back_parkstrom

Cajas murales montadas en el techo

La parte más importante del proyecto fue crear un sistema de construcción y gestión de cables para las cajas murales montadas en el techo e instalar el enchufe, también colgado del techo, justo en la posición adecuada para los conductores, garantizando a la vez un acceso fácil y carriles de conducción seguros.

MOIA_closeup-hanging-landscape_parkstrom

Implementación

Todo el proyecto, desde la planificación inicial hasta su finalización, se llevó a cabo en un periodo máximo de 4 meses. La puesta en servicio fue un auténtico trabajo de equipo: MOIA (conexión backend), Parkstrom (configuración de la red y SCN) y un socio instalador (puesta en servicio eléctrica) colaboraron para garantizar el éxito del proyecto. Parkstrom y MOIA han completado otros 3 emplazamientos con equipos de recarga de Alfen.

«Alfen ofrece una amplia variedad de hardware, como una versión de enchufe y otra de cable, junto con un SCN sencillo, pero eficaz en toda la familia de productos Alfen, lo que facilita la integración de diferentes tipos de hardware. Habrá más en el futuro», concluye Stefan Pagenkopf-Martin.

> ¿También le gustaría disponer de una instalación de recarga flexible para VE? Contacto Alfen.